[AGENDA] ¿MÚSICA Y VINO? SIEMPRE

Programación de Conciertos en El Celleret
Más allá de la sublime belleza del entorno, la exquisita gastronomía y los vinos excepcionales de la Familia Torres, El Celleret, emplazado en la emblemática Finca Mas la Plana, despliega una experiencia sensorial única con su programación de música en vivo. Esta sinfonía de sabores y sonidos convierte el acto del maridaje en una experiencia hedonista y emocional, una expresión pura y genuina de placer. En este espacio, música y vino se alzan como pilares de la cultura.

Restaurante el Celleret, ubicado en Pacs del Penedès, una noche de verano.
JULIO 2024
Sábado 6: Sisu Coromina & Xavi Díaz Jazz Duo
El jazz, es, posiblemente, uno de los géneros con más subgéneros existentes. Sin embargo, comparten lugares comunes, tales como el virtuosismo interpretativo, la creatividad y una conexión entre los músicos, una suerte de lenguaje compartido, que deja espacio a la libertad y la improvisación. Un diálogo vivo que interpela al espectador y hace de cada directo una experiencia única e irrepetible.
Malpastor (DOCa Rioja) es un vino en homenaje a los orígenes de la tempranillo en La Rioja, así como a todo lo aprendido desde entonces. Un vino elegante que aúna tipicidad y modernidad, donde la fruta varietal y la sutileza del roble se encuentran en perfecta armonía. Una fusión a ritmo de jazz.

Malpastor: la elección perfecta para realzar tus noches estivales al ritmo del jazz
Viernes 12: Swing Experience
Originaria de los Estados Unidos en los felices años 20 el Swing es una derivación del propio jazz; al que añade una energía alegre, contagiosa y bailable. Una energía liberadora, propia del periodo de entreguerras. Comparte también con el jazz, instrumentos: sección rítmica (contrabajo, batería, percusión), vientos, metales e instrumentos de cuerda. El swing se basa en ritmos, tempos, medios y rápidos, las líneas principales (o riffs) son muy melódicas lo que anima a mover pies y alma. El paradigma del estilo las encarna las big bands.
Despreocupación y diversión caracterizan a este género. Celeste Rosé (DO Cigales) comparte esa alegría de vivir, esa versatilidad y ese intangible que es la conexión entre almas.

Celeste Rosé, el vino ideal para una tarde envuelta en la elegancia del swing
Sábado 13: Nota de Pas
Nota de Pas es un dueto formado por Anna Puig y Joan Sebastià (compositores, cantantes e instrumentistas). Los dos comparten el gusto por la música country-pop que se ve reflejado tanto en las versiones como en sus temas propios; siempre desde un punto intimista y próximo, acogedor. Una caricia para los oídos.
Pazo das Bruxas (DO Rías Baixas), albariño mediante, propone una contraposición anclada en la bravura del Atlántico, si bien comparte en su esencia el folclore de corte nostálgico; historias y leyendas susurradas al oído y paladar.

El Celleret, restaurant en Pacs del Penedès, se transforma en un oasis veraniego donde la música en vivo se convierte en la banda sonora de una noche estival.
Viernes 19: Axel Davis Solo
Axel Davis nos ofrecerá un repertorio en el que resuenan ecos de Vintage Jazz, Swing y Blues. Música para ser escuchada y sentida, que orbita sobre el inconsciente colectivo de todo amante de la música. Homenaje a las raíces de la música contemporánea.
Del mismo modo Clos Ancestral Tinto, (tempranillo, garnacha y la ancestral moneu) ofrece un trio varietal que parte de lo local para hacer de lo global un lugar donde permanecer.
Sábado 20: Rocío Faks
Con su delicada voz y calidez interpretativa su repertorio navega entre el folk, jazz, rock, bossa nova y composiciones propias, logrando que sus conciertos sean una experiencia sutil e irrepetible. Intimidad y recogimiento.
Purgatori (DO Costers del Segre) comparte esa misma intimidad como testigo material del paso de la orden benedictina por una tierra que les fue penitencia y descubrimiento. En 1770, la abadía de Montserrat ordenó la construcción de la finca en L’Aranyó, un lugar inhóspito y lejos del monasterio. Allí descubrieron un terroir con buen potencial para elaborar un vino superior. Según la leyenda, grandes barriles desaparecían misteriosamente. Algunos decían que los ángeles los llevaban a las alturas.
Restaurante el Celleret, ubicado en Pacs del Penedès, una noche de verano.
Viernes 26: M de Marta
Con ecos que nos recuerdan, desde, pongamos por caso de Portishead a Noah Gundersen, esa suerte de “folk indie urbano” de corte intimista; Marta une lo nuevo y la viejo, lo sutil y el mensaje. Los pies en las aceras y la mirada al cielo.
Celeste Reserva (DO Ribera del Duero), arraiga del mismo modo en la tierra para erguir sus cepas de tinto fino mirando a las estrellas. Terciopelo, de piel a piel.
Sábado 27: Soul & Sunrise
Versiones de standards e himnos del Rock, el Soul y el Blues. Un viaje al pasado, a lo eterno. A lo perdurable. Versos, puentes y estribillos que afloran de nuestro ser para ser coreados y sentidos.
Salmos (Vi de Vila DOQ Priorat) se sirve de las eternas garnacha y cariñena para iniciar, desde la copa, ese mismo viaje, que parte de lo autóctono para alcanzar una global eternidad.
Muy pronto daremos a conocer la agenda de conciertos para el mes de agosto en el Celleret. Porque siempre hay más. Mucho más.