NÚRIA GIBERT. Restaurante Gaig (Singapur)

O el placer de saberse en casa, lejos de casa. Basta con dejar que nuestros sentidos tomen el control, para que aromas, colores y texturas, sabores y sensaciones subrayen la identidad de nuestra alta cocina en una de las urbes más dinámicas del continente asiático.


Una proyección internacional de lo que somos y que materializamos compartiendo sendero y etiquetas; vinos de Familia Torres que duermen un breve sueño de los justos acunados en la excelsa bodega del Gaig Restaurant - Singapur.

[[{"fid":"20673","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false}},"link_text":null,"attributes":{"height":4000,"width":6000,"style":"height: 333px; width: 500px;","class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]

Núria Gibert deconstruye la historia del Gaig (Singapur), una suerte de visión emprendedora con ese extra romántico que garantiza el éxito al final del camino:


Familia Torres: ¿Por qué Singapore?

Núria Gibert: Teníamos experiencia previa en la gestión de restaurantes en la zona, donde empezamos nuestra aventura empresarial realizando consultorías para otros restaurantes. Además, es una ciudad dinámica que responde a su situación de centro geográfico del Sudeste Asiático.


“¡Aunque lo cierto es que Carles Gaig ya se había enamorado de la ciudad en 2007 durante un evento!”


En 2017 pasaron de la consultoría para terceros a emprender la aventura del Gaig (Singapur) en Stanley Street.

FT: ¿Qué motivó al cambio?

NG: Queríamos crear un tipo de ambiente en el que pudiéramos acoger a nuestros socios comerciales para una comida suntuosa; una cena romántica en una ocasión especial o simplemente satisfacer los antojos de cocina española que uno pueda tener.

[[{"fid":"20674","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":false,"field_file_image_title_text[und][0][value]":false}},"link_text":null,"attributes":{"height":2000,"width":3000,"style":"height: 333px; width: 500px;","class":"media-element file-default","data-delta":"2"}}]]

FT: Para alguien que nunca ha comido en su restaurante, ¿cómo describiría su singularidad para ellos?

NG: La cocina del Gaig (Singapur) orbita sobre la historia y las propias raíces de la gastronomía catalana, si bien se aleja de lo tradicional para ofrecer una visión [re]inventada y proyectada de un futuro, que se muestra muy presente en el plato.


Y para ello se sirven de una extensa carta de vinos de diferentes regiones españolas, con el fin de experimentarlos y armonizarlos con los diferentes platos…


FT: ¿Qué esperan sus clientes de la carta de vino?

NG: Buscan un auténtico viaje enogastronómico. Por ello, disponemos de un amplio abanico de vinos procedentes de varias regiones, como la Conca de Barberà, Costers del Segre o El Penedès, por mencionar algunas. Apreciamos y hacemos extensivo el cuidado de la uva y el medio ambiente.


“Intentamos guiar a nuestros comensales hacia las mejores opciones de maridaje cuando eligen sus platos. Tenemos en cuenta todos los elementos que intervienen en el proceso, como la textura, el sabor y las distintas variantes que ofrecen en función del tipo de vino, con la intención de crear nuevas sensaciones que sacudan el paladar”.


Raíces firmes y espíritu creador, compartimos valores y visión con Gaig (Singapur) y su modo de entender la identidad que nos une y que nos marca el camino para seguir avanzando juntos.