Vinos de Chile

Las luces ya iluminan las calles de pueblos y ciudades ayudando a crear esa atmósfera mágica que tiene su mejor reflejo en los ojos y sonrisas de los más pequeños.Queramos o no, poco o mucho, nos vamos contagiando del espíritu de las fiestas navideñas, intentando olvidar los mil y un motivos que crean sombras en nuestras vidas a medida que nos hacemos adultos.

Este año quiero ser un poco más solidario y hacer que mi consumo durante este periodo de tiempo pueda ayudar al mayor número de gente que sea posible. A la vez quiero continuar sorprendiendo a mis invitados, a los que he mal acostumbrado con buenos manjares y mejores vinos que traen a la mesa interesantes objetos de conversación.

Proveedores locales para los ingredientes de mis recetas y para los vinos, este año lo tengo claro: la línea SANTA DIGNA de MIGUEL TORRES CHILE como invitada especial.

Imagino la de explicaciones que deberé dar a mis amigos en la cena de las lentejas del día 1 de enero (celebración particular que ya es un clásico entre nuestra pandilla) cuando vean que he maridado toda la cena con vinos de Chile. Ellos, que son muy de quilómetro cero ¿cómo se tomarán eso de catar vinos que han viajado 10.000 kilómetros?

Será el momento perfecto para explicar cómo funciona el “Fair Trade” o comercio justo y porqué TORRES trabajó para recibir la certificación oficial para la línea de los vinos más populares de los que elabora en el paraíso vitícola chileno.

El menú y los vinos. Sugerencias:

Aperitivos

Como me gusta empezar con burbujas, nada mejor que ESTELADO, un sorprendente espumoso elaborado por método tradicional (como el Champagne o el Cava) pero de una cepa histórica: la País, la primera cepa plantada en el país andino en 1547.

Pescados y Mariscos

Me debato entre dos opciones: puedo optar por el frescor cítrico del SANTA DIGNA SAUVIGNON BLANC o las notas más tropicales y de fruta blanca del CHARDONNAY.

Ninguno de los dos tienen crianza, conservando mayor frescura y notas varietales que también armonizaran muy bien con quesos de cabra o de corteza lavada respectivamente o una fresca ensalada que siempre viene bien para aligerar las consecuencias de las comilonas navideñas.

Carnes

Para pavos, capones y pulardas un tinto suave como SANTA DIGNA MERLOT, pero con nuestro relleno tradicional a base de ciruelas pasa, nada mejor que SANTA DIGNA CARMENÈRE, una cepa que además está de celebración. El pasado mes de noviembre celebramos el 20 aniversario del “redescubrimiento” de esta cepa bordelesa pre filoxérica que había llegado a Chile durante la segunda mitad del siglo XIX y se encontraba ahora mezclada entre viñedos de merlot. Erigida como la cepa insignia del país, sus notas afrutadas y florales junto a su increíble historia, amenizaran la sobremesa.

Para amantes de vinos más tánicos y potentes, pero con las características que el clima y la orografía chilena le confieren, SANTA DIGNA CABERNET SAUVIGNON será el complemento ideal para carnes rojas como cordero, cabrito o buey.

Toda una gama de vinos de gran calidad, a un precio más que razonable y que además ayudan a toda una comunidad en la realización de proyectos sociales para su desarrollo, en formas tan diversas como alumbrado público, becas para estudiantes, material escolar, bicicletas para mejorar la movilidad o incluso equipamiento para pequeñas bodegas locales. Es un comité local el que decide en que proyectos se invierte, todo bajo la supervisión de la institución suiza IMO.

http://migueltorres.cl/rse.php

Ya ven, resulta fácil con la gama SANTA DIGNA de MIGUEL TORRES CHILE disfrutar de vinos perfectos para las fiestas navideñas con la satisfacción añadida de contribuir, aunque sea un poquito, a hacer de este un mundo un lugar mejor.

Sabrosas Fiestas!

Sergi Castro