VINOS BLANCOS LIGEROS Y VINOS BLANCOS CON CUERPO

La gran amplitud de referencias y denominaciones de origen de Familia Torres otorga mucho juego en el marco de las relaciones entre vino y gastronomía. En esta ocasión, ponemos el foco en los vinos blancos y las posibilidades que estos ofrecen para maridarlos.

De Blancos Ligeros

Waltraud (riesling -DO Penedès), Pazo das Bruxas (albariño - DO Rías Baixas), Vinyarets Blanco (xarel·lo - DO Penedès) o Celeste Verdejo (verdejo - DO Rueda) tienen cabida en la categoría de vinos blancos ligeros y de acento ácido. Vinos de excelsa acidez, que dejan, así en nariz como en boca, una sensación fresca, afrutada, floral y relativamente ligera, que no liviana.

Es precisamente su maravillosa acidez a la se debe prestar atención al combinarlo con alimentos, que de ninguna manera debiera acentuarse. Si atendemos a las recomendaciones clásicas, estos vinos resultan ideales para acompañar el pescado, ya que su acidez junto al limón, o bien como sustituto del mismo, puede aligerar estos platos, incluso si se trata de pescados relativamente grasos o bien, en cuya preparación se haya agregado mucha grasa.

Image

Pazo das Bruxas (DO Rías Baixas) destaca por su franca acidez que acompaña el paso de boca. Final largo y persistente. Marida a la perfección con está esqueixada de bacalao, con tomate, cebolla y aceitunas.

Del mismo modo, estos vinos de sabor claro, que no cansan las papilas gustativas, pueden acompañar gran diversidad de entrantes (aves de carne blanca, pescados blancos o ensaladas, siempre que éstas no lleven un aliño de perfil dulce). El efecto refrescante de estos vinos, con un leve acento ácido, también les hace ser los elegidos como contrapunto para equilibrar la exuberancia de algunos guisos o asados.

Image
Waltraud (DO Penedès) es un vino blanco elegante, con cuerpo firme y sedoso. Marida a la perfección con está ensalda.

Waltraud (DO Penedès) es un vino blanco elegante, con cuerpo firme y sedoso. Marida a la perfección con está ensalda.

Si bien, una excelsa acidez puede ser el denominador común de estos vinos, presentan una gran diversidad organoléptica, atendiendo a la variedad de la vid: heno fresco, pasto, pimiento verde, manzanas, cítricos, melocotón y albaricoque, membrillo o flores forman parte del espectro completo de esas notas verdes y amarillas. Alegre frescura y moderado contenido alcohólico para sorbos de placer.

De Blancos con Cuerpo y/o Crianza en madera

Milmanda y Sons de Prades (chardonnay - DO Conca de Barberà) o Fransola (sauvignon blanc - DO Penedès) representan a este grupo de vinos de perfil exuberante, sutil acidez y cierta estructura tánica regalada por la madera. Vinos que sorprenden por su volumen en boca y que poseen un potencial de envejecimiento en botella. Vinos que, en general, presentan notas de frutas exóticas (mango, piña o papaya) y frutos secos.

Image
Sons de Prades (DO Concà de Barberà) es un vino blanco sabroso, con delicada materia y un limpio final seco. Marida a la perfección con está romescada de rape o con arroz meloso de pescado y sepia.

Sons de Prades (DO Concà de Barberà) es un vino blanco sabroso, con delicada materia y un limpio final seco. Marida a la perfección con está romescada de rape o con arroz meloso de pescado y sepia.

Estos vinos abrazan con gusto las texturas cremosas: nata o mantequilla en las elaboraciones culinarias. El contenido graso de los platos reducirá el efecto astringente de los taninos de la madera en el vino, mientras que la acidez del mismo reducirá la sensación grasa de los alimentos.

“El truco más sencillo para potenciar el sabor de todos los vinos impregnados de las maderas de las barricas es el de añadir una pizca de nueces tostadas a la comida, alargando la persistencia gustativa del vino con el gusto de los alimentos”

André Dominé

El estragón, la miel o un pellizquito de vainilla pueden desarrollar una función similar. Una salsa condimentada con dichos sabores, acompañando carnes o aves harán aflorar los aromas a nueces, cremosos y en ocasiones, tostados del vino.

Entender y apreciar los diferentes matices que un vino blanco puede ofrecer desde lo varietal, así como los derivados de su método de elaboración, nos permitirá descubrir, afinar y potenciar maridajes de probada confianza para nuestro disfrute. Pequeños universos en un botella que buscan la cercanía de nuestros platos más terrenales.