TODO SOBRE VERDEJO

CONTEXTO GEOGRÁFICO Y CLIMÁTICO
La gran mayoría de Denominaciones de Origen de Castilla y Leon están regadas, de forma transversal, por la influencia del gran río Duero, hasta su desembocadura atlántica en Oporto. Y es que para comprender el vino hay que entender el territorio.

El río Duero y la localidad de Villafranca del Duero
La región ocupa la gran meseta noroccidental de la Península, donde muchas de sus vides rozan los cielos a mil metros de altitud. La dureza del clima continental (inviernos muy fríos y veranos calurosos) caracteriza a las diferentes zonas vinícolas; siendo las heladas de primavera una amenaza temible.
CONTEXTO HISTÓRICO
Cultivada en Castilla y León, Islas Canarias y Portugal, la verdejo es la variedad por excelencia de la DO Rueda, donde se emplea en la elaboración de vinos desde el s. XI, durante el reinado de Alfonso VI, cuando una explosión demográfica en la cuenca del Duero repobló la zona con cántabros, vascones y mozárabes, siendo estos últimos los que con mayor probabilidad introdujeron la variedad en la península.

LA VID, EL VINO
La vid brota de manera temprana alumbrando hojas orbiculares y racimos pequeños, como lo son sus bayas, envueltas de un color amarillo verdoso y bajo una piel gruesa.
Los vinos elaborados con verdejo se caracterizan por una gran intensidad aromática, cuerpo, buena acidez, golosos y glicéricos; con ese recuerdo herbáceo tan propio que dota al vino de un característico toque amargo, que amplía su espectro de expresividad.
CELESTE VERDEJO
La finca y la bodega de Pago del Cielo en Rueda están situadas en el municipio de Villafranca del Duero, en el margen izquierdo del río, de gran anchura y caudal y donde se encuentran las primeras estribaciones del valle, haciendo de sus suaves laderas y bellos meandros un lugar de una belleza ondulante y viva.
Celeste Verdejo es un vino de corte moderno y copa fácil, procede de viñedos propios en laderas cercanas al río Duero, cuya ubicación, orientación y suelos cascajosos acentúan la expresividad de la verdejo y dotan al vino de mayor complejidad. Es un verdejo 100% de la DO Rueda.

Celeste Verdejo (DO Rueda)
En Celeste Verdejo la influencia fluvial de perfil septentrional nos regala un vino dorado y brillante, de excelente acidez, que seduce desde su nariz varietal que apunta a hinojo y almendra verde, a cítricos y al alma desnuda de la flor blanca. Carnal y goloso, se prolonga durante su larga longitud de boca. Además, cuenta con la certificación V-Label, apto para veganos, por lo que no se ha utilizado ningún elemento de origen animal en su producción.
Los rigores de su clima continental; la influencia del Duero y cierta reminiscencia atlántica; la altitud de las vides; la belleza del paisaje; lo recio y alegre de sus gentes; historia y cultura y un legado experiencial para con la vid milenaria que mantiene un pie en el pasado para proyectarse al futuro.