TEMPRANILLO

La tempranillo, una variedad cuyas diferentes sinonimias esconde una misma esencia; versátil, domada en la fruta, con tendencia al abrazo de la madera; moldeable en función de las prácticas de vinificación.
A modo breve historia, las investigaciones llevadas a cabo sobre su genética, ubican su origen en el Valle del Ebro; fruto de un cruce entre las variedades albillo mayor y benedicto, ocurrido hace mil años atrás.
El reguero de nombres para la variedad dibuja a su vez el amplio marco de cultivo de la tempranillo en España: tempranillo (Rioja), tinto fino (Ribera del Duero), cencibel (La Mancha), tinta de Toro (Toro), ull de llebre (Catalunya), escobera (Extremadura), etc.
En cada rincón, en cada parcela, las prácticas culturales para con la vid y las distintas técnicas de vinificación ofrecen una multitud de perfiles arraigados a ciertas particularidades comunes: vinos aromáticos, afrutados, de agradable grado, versátiles, de tanino firme pero delicado. En climas cálidos, se acentúa el recuerdo de frutas negras del bosque y ciruela. En los climas moderados, la fruta negra, torna en roja, regalándonos un color rubí.

Racimo de uva tempranillo de la Rioja Alavesa, propiedad de Familia Torres
Tempranillo, su nombre hace referencia a lo corto que es su ciclo de madurez. Sus racimos se presentan grandes y compactos. Sus bayas están recubiertas de una piel espesa, pequeñas y armónicamente circulares; de una belleza más que terrenal.
Si hablamos de vinos monovarietales de tempranillo, estos tienden a ser aromáticos y divertidos. Si bien, se beneficia de mezclas con variedades como la cariñena, cabernet, garnacha o syrah, que elevan su potencial de envejecimiento exponencialmente.
Vinyarets Tinto (DO Penedès), es una invitación de la Familia Torres a descubrir los viñedos en el corazón del Penedès. Es un vino elaborado con las variedades garnacha, sumoll y tempranillo.

Vinyarets Tinto (DO Penedès), un tinto elegante y de carácter.
Existen monovarietales excelsos, fruto de un trabajo enorme en la viña y en la bodega. Excepciones que perpetúan el favor de los paladares. Parcelas seleccionadas, en enclaves con el favor climático y orográfico, pequeños espacios en algún lugar entre el cielo y la tierra.
Las Pisadas, de la bodega La Carbonera, es el proyecto de Familia Torres en la DOC Rioja. Es un vino 100% tempranillo que procede de viñedos tradicionales de la localidad de Labastida (Rioja Alavesa). Este vino es el resultado de un minucioso trabajo de selección de parcelas, caracterización de la tipología de vinos y búsqueda de la tipicidad.

Las Pisadas (DOC Rioja) parte de la intensidad y la carga de fruta de la tempranillo para tocar el cielo.
Celeste Reserva (DO Ribera del Duero), de la bodega de Pago del Cielo, es un elegante vino que refleja la singularidad de su origen. Procede de viñedos cuidadosamente seleccionados, situados en las cotas más altas de esta región vinícola castellana, a unos 900 metros de altura, en la zona de Campo de Peñafiel y la localidad de Fompedraza (Valladolid), donde se asienta la bodega.

Celeste Reserva (DO Ribera del Duero), es un vino opulento con mucha fruta, cuerpo y color.
Vinos legendarios y de recorrido internacional, han contado con la tempranillo para vertebrar grandes vinos, nuevas ilusiones. Una declaración de intenciones con mucha alma.