CON AMOR, EL VINO ES FUEGO

Ovidio anticipó el ritual que se desarrollaría en las bacanales romanas con su sentencia: “con amor, el vino es fuego”. Por suerte, hoy en día la gente sabe apreciar el vino en su justa mesura, bebiendo poco y bueno, degustándolo con mucho gusto y utilizándolo para enamorarse.
EL 14 de febrero, gracias a la tradición pagana, es el día de los enamorados. Y hay un vino que lo ejemplifica mejor que ninguno: una noble parellada de bodegas Torres llamada San Valentín. Creada por Miguel Torres Carbó para regalárselo a su amada esposa Margarita Riera como una carta líquida de amor.
¿Cuántos matrimonios ha salvado el vino gracias a esa botella compartida los sábados por la noche?
Un estudio realizado a 634 parejas durante sus primeros nueve años de matrimonio ha demostrado que la tasa de divorcios fue significativamente más alta cuando sólo uno de los cónyuges bebía más que el otro. Pero, si la pareja bebía junta, las probabilidades de divorcio disminuían.
Ya en el Antiguo Testamento la vid era símbolo de fertilidad y también de reproducción humana. “El vino es la poesía de los sentidos decía el maestro de la enología” Louis Pasteur. Los mejores versos han sido recitados por la boca persa de Omar Khayâm con el bello hedonismo del amar bebiendo vino:
“El vino tiene
el color
de las rosas
tal vez no sea sangre
de viñas
sino de rosas
quizá no sea cristal
este cáliz
sino azul de mar profundo
tal vez no haya
noche
sino un párpado de día.”
Lo que está claro que al dividir una botella entre dos, multiplicamos las sensaciones. Y es verdad que se pueden expresar mejor los sentimientos y a veces hasta ser más honestos delante un cáliz. Y que delante de una botella el tiempo se para y se puede hablar de lo que las urgencias del día no permiten. Así que hemos preparado unas recomendaciones con tema… Para que en vez de decírselo solo con flores... ¿por qué no lo haces también con vino?
PARA TOMAR CON FRESAS
Espumante Estelado Uva País Brut Chile: porque sus fragancias de fresas salvajes son afrodisíacas
ROSA ROSAE
De Casta un vino de color rosado lleno de luz y calor de la cariñena y la garnacha con apuntes de temparnillo y syrah
DESAYUNO CON DIAMANTES
La Masía Pinot Noir de Marimar Torres, un vino que tiene la elegancia y delicadeza de Audrey Hepburn
VINOS QUE SUSURRAN
Perpetual, nacido del tiempo y de la tierra en el Priorat
ESE OSCURO OBJETO DE DESEO
Mas La Plana, la leyenda vestida de negro desde 1970
CON UN BUEN PAR DE TANINOS
Manso de Velasco con toda la fuerza del Cabernet Sauvignon del nuevo mundo que se prolonga en boca gracias a unos taninos de acordes frutales y especiados
LA PRIMAVERA, LA SANGRE ALTERA
Viña Esmeralda (Cataluña) que te hace sentir el jardín en la copa del Penedès Superior
PARA TOMAR CON OSTRAS
Pazo das Bruxas, un albariño de Rías Baixas que recoge la esencia del paisaje gallego
LA ÚLTIMA COPA
Secret del Priorat: guarda un dulce secreto lleno de garnacha que nace de los suelos pobres de formación volcánica.
EL PECADO DE LA CARNE
Celeste (Ribera del Duero) crianza con mucho cuerpo, sabor y color que casará con las carnes más jugosas
REGALA FLORES
Waltraud (Penedès) un riesling nacido de una historia de amor, la de la artista Waltraud Maczassek con Miguel A. Torres.
Y las parejas que no solo beben juntas, si no que comparten mucho más que un brindis en la vida, hacen que cada día sea San Valentín sin serlo.
Meritxell Falgueras